Proponemos
Democracia electoral para defender y extender los valores
del pluralismo y la competencia electoral limpia
Nuevo Post
Ver más
Nuevo Post
Ver más
Nuevo Post
Ver más
Nuevo Post
Ver más

Síguenos y no te pierdas de nuestras noticias

Noticias


NOTA DE PRENSA PROCLAMACION EL ALTO

UN

Leer más

El Alto proclamó a Samuel a la presidencia 


Miles de representantes de distintos sectores de El Alto se reunieron en esta ciudad para proclamar a Samuel Doria Medina a la presidencia. 

“Hay filas de 12 horas por gasolina y diésel en El Alto. Así estamos”, comenzó su discurso Samuel. “Tuvieron todo lo necesario para desarrollar al país. Y se lo farrearon. Tuvieron más dinero que nadie nunca en la historia. Y se lo robaron. Qué rabia que da. Los bolivianos estamos en emergencia: hay que detener la catástrofe y reconstruir”, planteó. Ratificó su compromiso de devolver la estabilidad económica del país en 100 días. “Habrá diésel y gasolinas suficientes en 100 días”, gritó el candidato del Bloque de Unidad.

Entre cánticos que decían “¡100 días carajo!”, varios dirigentes alteños recordaron el poderío de Unidad Nacional en El Alto, que se reflejó en la alcaldía de Soledad Chapetón entre 2015 y 2021. “Tras seguir de cerca una gestión municipal que fue importante para la historia de El Alto, conozco bien la ciudad”, respondió Samuel.

Samuel realizará cuatro transformaciones de la ciudad que describió como “la capital del emprendimiento” y “la mayor concentración humana en una zona de Sudamérica conformada por el norte de Chile, el sur del Perú y el altiplano boliviano”. 

Estas transformaciones son: convertir a El Alto en una plataforma de comercio exterior facilitando su conexión con los puertos del sur del Perú, entre ellos Chancay; crear un parque industrial en la ciudad y transformarla en una zona franca que dinamice lo que El Alto ya es: uno de los principales puntos comerciales del país, y, finalmente, “convertir a El Alto en el Silicon Valley de Bolivia”, es decir, en “un centro de desarrollo tecnológico y de servicios compartidos para empresas nacionales e internacionales que se sientan atraídas por el talento local, el acceso a Internet de alta velocidad que instalaremos y la ubicación estratégica de Bolivia”.

Doria Medina partirá de las potencialidades y logros de la ciudad, para revolucionarlos. Por eso se comprometió a darle un rol fundamental a El Alto en su plan de creación de un millón de nuevos emprendimientos, de los cuales 350 mil se montarán en la ciudad.  

Doria Medina planteó que, “así como La Paz es la sede del gobierno, El Alto debe convertirse en la capital del área metropolitana, que alberga el 63% de la población del departamento”. Esto implicará trasladar la Gobernación de La Paz a El Alto, lo que mejorará la presencia de esta institución en el área rural.   

Para realizar todo este esfuerzo, aseguró que se dedicarán 2.500 millones de dólares a El Alto de una agenda de inversión pública de 10.000 millones de dólares en cinco años. 

Samuel expresó su confianza en “el espíritu de lucha, de trabajo, de esfuerzo, y de compromiso de los alteños. Confío en su capacidad de innovación, de aprendizaje, en su visión comunitaria y en su determinación”. Afirmó que “esta será una fuerza indetenible que llevará al país al progreso”.

 






SAMUEL EL ALTO

UN;

Leer más


SAMUEL FOTO

UN

Leer más

Ver más v

Democracia electoral para defender y extende los valores del pluralismo
competencia electoral limpia


Descubre como y forma parte














Suscríbete a nuestro
newsletter


Direccion
+591 2 2115110
Oficinas Unidad Nacional
Sobre nosotros
Agenda
Afiliate
Síguenos

Login
Copyright. Unidad Nacional. Todos los derechos reservados.
Error. Recargar 🗙